estamos hechos de química y socialización
Noah Yuval Harari, https://www.ynharari.com/es/ , y otros antes, nos avisaron que la era cyborg estaba a punto de llegar, y que probablemente significaría un punto de inflexión evolutivo para los seres humanos. Harari va más lejos en el desarrollo de esta idea en su último libro y nos habla del riesgo potencial de convertir el paradigma ricos VS. pobres en uno nuevo (o no tan nuevo), superhumanos VS. irrelevantes, en el que los superhumanos (que serán fácilmente los ricos) serían los que pudieran perfeccionarse gracias a fusionarse con tecnologías bio-implantadas, eliminando procesos de envejecimiento celular o mejorando las capacidades cerebrales, por ejemplo. La química manda y la socialización perfecciona.
Antes sonaba todo a ciencia ficción para entretenimiento, pero poco a poco va pasando menos y empieza a sonar a industria en proceso de implantación.
somos inventores empedernidos
Quedan pocos años de debate previo, científico, ético, moral y legal. Como pasó con los teléfonos móviles, los humanos no podemos parar de crear nuevas vías de cambio estructural, y la tecnología ha sido siempre el disparador. Ya están colándose, a la sombra de los debates, las iniciativas para llegar a ser cyborg legales, y el marketing y las marcas fabricantes se frotan las manos esperado el pistoletazo de salida.
Los nacidos en el S.XXI y especialmente sus hijos, ya serán quizás cyborgs nativos, pero yo creo que habrá que buscar un nombre interesante para esa “generación uno“. El debate esta aun abierto y habrá que volver a ello a menudo en los próximos tiempos. Muy interesante.